Logo del Servei de Revistes Digitals Logo de la Universitat Autònoma de Barcelona
  • Lengua
    • English
    • Català
    • Português (Portugal)
  • Registrarse
  • Entrar
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Contacto
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Sistema de evaluación
    • Palabras clave
    • Indexación
    • Declaración de privacidad
    • Código ético
  • Hacer un envio
  • Registrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 2 (2013)

Vol. 2 (2013)

Tabla de contenidos

Artículos

  • Importancia de la incorporación de los parámetros diastráticos y diafásicos en la elaboración del corpus electrónico del español colonial mexicano
    Beatriz Arias Álvarez, Juan Antonio Hernández Mendoza
    • PDF
  • La adaptación de la General Estoria de Alfonso X en el corpus electrónico Biblia Medieval. Metodología, desafíos y logros
    Cristina Matute Martínez
    • PDF
  • En busca de la persona agente: la explotación de un corpus diacrónico digital para el estudio de las preposiciones "de" y "por" en construcciones pasivas
    Dorien Nieuwenhuijsen
    • PDF
  • Sobre el aprovechamiento de corpus diacrónicos en el ámbito de estudio de la fraseología histórica
    Santiago Vicente Llavata
    • PDF
  • "Cobrar miedo": sobre el uso histórico de "cobrar" en colocaciones con cualidades y estados negativos
    Josep Alba-Salas
    • PDF
  • Rigor metodológico e investigación filológica
    Coloma Lleal Galceran
    • PDF

Editor

  • Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)

Indexada

Indexación

  • ERIH PLUS
  • Web of Science
  • Latindex

Lista completa >>

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

eISSN: 2014-640X I  Declaración de privacidad
Esta revista forma parte del servei de Revistes Digitals de la Universitat Autònoma de Barcelona.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.